lunes, 8 de junio de 2009

denarvaez citado por un juez


Ya es oficial la polémica citación judicial a De Narváez
El pedido para que el candidato de Unión-PRO se presente ante el juez Faggionato Márquez en la causa por la ruta de la efedrina llegó a Diputados. Más temprano, Néstor Kirchner le pidió a su rival que deje de "victimizarse".
La polémica citación judicial al primer candidato de Unión-PRO en la Provincia, Francisco de Narváez, ya es oficial. Esta tarde llegó a la Cámara de Diputados, según pudo averiguar Clarín.
El juez federal Faggionato Márquez citó para este miércoles a De Narváez para que vaya a declarar en la causa por la ruta de la efedrina. El mes pasado, De Narváez, en uso de sus fueros parlamentarios, no se presentó al juzgado y le hizo llegar un informe por escrito a Faggionato Márquez, quien "no quedó conforme" con ese descargo. Ahora, en el entorno de De Narváez piensan en recusar al magistrado.
Por su parte, esta mañana, el ex presidente y primer candidato a diputado por el oficialismo, Néstor Kirchner, aconsejó a su rival que deje de "victimizarse" y, por el contrario, se presente ante la Justicia.
"Es lamentable. A mí me han denunciado 73.500 veces. Cuando alguien del oficialismo es citado, es investigado. Cuando es alguien de la oposición, es una operación del Gobierno. Terminemos con esta cuestión corporativa", reclamó el titular del PJ.
En un reportaje por Radio América, el ex presidente le reclamó al primer candidato a diputado por Unión-Pro que dé "un ejemplo cívico y republicano" y se presente ante la Justicia, para declarar ante el juez federal Faggionato Márquez, quien investiga supuestos llamados realizados desde un celular a su nombre al denominado Rey de la Efedrina, Mario Segovia.
"Más que victimizarse o tratar de buscar un rédito político, tiene que ir a hablar ante la Justicia", exhortó Kirchner.
Por otra parte, el ex presidente consideró que para las elecciones del próximo 28 de junio no hay entre la oposición una "alternativa superadora" al kirchnerismo. Y detalló que la agrupación Unión Pro "representa la derecha de los 90", mientras que el Acuerdo Cívico que conforman Elisa Carrió y la UCR, "son la alianza del 2001".
Publicado por Legislativas2009 el 08/06/2009

domingo, 24 de mayo de 2009

ADIOS,ABUELA BLOGUER

maria amelia, la bloguera mas anciana del mundo, murio ayer en espana a los 97 , tras dejar como legado un millon y medio deb visitas y recibir un premio internacional por su popular blog " A mis 95 ". en su ultimo post ,escribio : "si siento morirme por dejar la internet"

martes, 19 de mayo de 2009

viernes, 15 de mayo de 2009

celus

vendo celulares desbloqueados

jueves, 7 de mayo de 2009

obama


Washington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció hoy que su gobierno recortará unos 17.000 millones de dólares del prepuesto del Estado en 2010, en base a la reducción o la eliminación de 121 programas en las agencias gubernamentales.
Se trata de "un montón de dinero que está siendo gastado de manera ineficiente e inefectiva, que en algunos casos es realmente impresionante", apuntó Obama durante declaraciones hechas en la Casa Blanca. "Esos ahorros se suman, ya sean altos o bajos", agregó.
El recorte, por otro lado, es de dimensiones menores en el marco del presupuesto de 3,4 billones de dólares propuesto por Washington para el próximo año.
Más de la mitad de los recortes proviene de programas de defensa, elegidos en una supervisión de varios meses de los programas del gobierno. Obama prometió asimismo encontrar más áreas para mayores reducciones en los próximos meses.

feria del libro en buenos aires 09


La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se realiza todos los años durante el mes de abril en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Las Ferias de Libros pueden ser profesionales, cuando se realizan para un público inmerso en el ambiente editorial, o mixtas, que se realizan además para el público en general. La de Buenos Aires es mixta y está entre las 5 ferias más importantes del mundo, junto con las de Fráncfort, Guadalajara, Londres y la Book Expo America.
Es considerada como uno de los eventos culturales y editoriales más importantes de Latinoamérica; actuando como un lugar de encuentro entre autores, editores, libreros, distribuidores, educadores, bibliotecarios, científicos y más de 1.200.000 lectores de todo el

28 de junio


Después de nueve horas de debate, el proyecto oficialista ha logrado 42 votos a favor, cinco más de los que necesitaba para convertirse en ley, y 26 en contra.
El motivo esgrimido por el oficialismo para adelantar los comicios ha sido la necesidad de poder centrarse en la lucha contra la desaceleración económica, mientras que la oposición ha argumentado que las verdaderas razones se encuentran en el deterioro de las expectativas electorales de Fernández de Kirchner.
El titular del grupo kirchnerista en el Senado, Miguel Ángel Pichetto, ha defendido este jueves la decisión manifestando que "hay un escenario de mucha crispación en Argentina". La oposición argumenta, en cambio, que ningún otro país ha adelantado las elecciones por la actual coyuntura económica y el radical Alfredo Martínez ha afirmado que podría haberse llamado a "una mesa de diálogo, como hizo Raúl Alfonsín" cuando anticipó los comicios de 1989, publica Clarín.
Fernández de Kirchner ha hecho coincidir las legislativas con los comicios para la Asamblea de la ciudad de Buenos Aires, convocada por uno de sus oponentes políticos, Mauricio Macri.

tineli el regreso 09


Marcelo Tinelli regresó anoche a la TV argentina, otra vez en la pantalla de canal 13, para iniciar el año de celebración del 20 aniversario de su ciclo "ShowMatch", con un programa impresionante en el que se destacaron las participaciones humorísticas de Guillermo Francella y Antonio Gasalla, y que tuvo picos de 46 puntos de ráting según Ibope.A las 22.30, cuando arrancó "ShowMatch", el 13 media 31,1 según Ibope, y a las 23.10 llegó al pico de 46 puntos, según el minuto a minuto, la nueva ley que rige a la TV, en el momento en el que se pasó la promocionada apertura que parodia a Lost.Estos 46 puntos son como maná que cayó del cielo para Canal 13 que viene perdiendo en ráting con Telefé desde finales del año pasado, pero con una distancia que a cada mes se estira más.El programa tuvo tres puntos álgidos: la impresionante apertura, la sitcom que Tinelli grabó con Guillermo Francella y la participación de Antonio Gasalla, como Olga, una incontinente maquilladora.Y fue Gasalla el que pudo sacarle a Tinelli algunas frases sobre su promocionadísimo divorcio de Paula Robles, las causas y efectos, más alguna burla sobre Adrián Suar y el bótox y una recomendación para que el hombre de Bolívar se haga un lífting.Con elegancia y con un discurso fiel a su estilo, Tinelli se bancó las preguntas sobre la separación y sobre presuntos romances.Desatado, con un Tinelli que aceptó darle pie en todo y contestar todo, Gasalla provocó 10 minutos de risas con sus comentarios entre irónicos y ácidos, y explicó por qué Susana Giménez y el conductor de ShowMatch se pelean por él.Además Gasalla le hizo mostrar el promocionado tatuaje a lo largo de su brazo izquierdo y se mofó de él al igual que lo hizo Francella en la sitcom "Un día en la vida, es vida", escrita por Paco Hase.Tinelli presentó la sitcom, de la que pasó su primera parte, a eso de las 23.25 cuando el ráting marcaba 43 puntos. Narra cómo dos compañeros de trabajo aprovechan un día libre para salir de farra.Francella se hizo cargo del personaje del chanta y mujeriego y Tinelli personificó a un tímido y dubitativo recién divorciado, por lo que aquí también hubo comentarios sobre la separación.En el sketch, Tinelli mostró el tatuaje y le dio paso al momento más hilarante, cuando Francella le tomó el pelo, dejando al conductor sin palabras muriéndose de risa frente a cámaras.La segunda parte del sketch se verá el martes, ya que los días lunes y martes serán los de humor y jueves y viernes los del certamen "Bailando Kids".El programa mostró el regreso de algunos segmentos ya conocidos como el de los tangueros, con Cacho Castaña; Diego Korol cubriendo el partido Real Madrid-Barcelona y los Taxi Boys, una parodia de los Backstreet Boys.La apertura se realizó en vivo en el gigantesco estudio de Ideas del Sur, con un clip en blanco y negro en el que Tinelli se atrevió a compararse con los astronautas que llegaron a la Luna en 1969, Diego Maradona y con los alemanes que tiraron abajo el Muro de Berlín.Luego tres cantantes iniciaron unos acordes bluseados de "Twist y Gritos" y se fueron sucediendo coreografías para las que hubo 70 bailarines, acróbatas y clavadistas, con un lujo casi hollywoodense.Tras 15 minutos de bailes y coreos, Tinelli y todo el equipo de humoristas que volverá a acompañarlo este año emergieron de detrás del decorado mientras volvía a sonar "Twist y gritos" como hace 20 años en Telefé.Las cámaras mostraron a Tinelli con camisa negra, un saco blanco con ribetes negros y a todo el equipo con esmoquin, mientras se posaban sobre las caras de José María Listorti, Freddy Villarreal, Pablo Granados, Pachu Peña, µlvaro Waldo Navia, Raúl Larry De Clay Biaggioni, Roberto Peña, Sebastián Almada, Toti Ciliberto, Fernando Pichu Straneo, Jorge Carna Crivelli, Martín Bossi, Martín Campi Campilongo, Yayo Guridi, Diego Korol y el Turco Naim Sibara.También aparecieron Gladys Florimonte, Leo Rossenwaser, Jorge Fossetti, Mariano Iúdica, Mauricio Jortack, Walter Dangelo y Claudio Rico.Tras ese paso, Tinelli lanzó frases como "bienvenidos a esta gran fiesta de todo el año", estamos todos intactos" -de la que se rieron todos inclusive él- y la que más destacó "vuelve el humor a la TV".Saludo a Adrián Suar, gerente de Contenidos del 13, quien entre otras palabras reconoció el mal momento que atraviesa el canal en materia de mediciones, al señalar que "el verano fue difícil".Suar también dejó en evidencia el sentimiento de toda la emisora y del Grupo Clarín al afirmar que "te extrañamos Cabezón", ya que Tinelli y "Valientes" son las cartas que tiene el 13 para alcanzar a Telefé.Luego Tinelli repitió una fórmula asegurando, en broma, que "en Hollywood nos copiaron" y mostró el principio de la serie de Lost, con caída de avión incluida, para luego darle paso a la apertura propia.En esa apertura, Suar y Pablo Codevila se lamentan porque el avión en el que viajaba Marcelo Tinelli se perdió, mientras la imagen lo muestra al conductor convertido en Jack, el protagonista de Lost.En su recorrida, por una selva, recreada en la ciudad uruguaya de Colonia, Tinelli encontró patines de hielo, alfajores, un perro, encuentra unos viejos micrófonos como los que usaba en Videomatch, mientras sonaban tópicos del programa.Los pasajeros son los integrantes del elenco y a medida que los ve a cada uno, va recordando sus tics más recordados, menos las bailarinas quienes aparecen bailando al final de la apertura.El cierre fue con una verdadera selección de artistas populares como Los Nocheros, Chaqueño Palavecino, Valeria Lynch, Raúl Lavié, la Mona Jiménez, Adrián Otero, Patricia Sosa y Sergio Denis para cantar "Dale alegría a mi corazón" de Fito Páez, a las 00.25.

martes, 5 de mayo de 2009


El reciclaje es la transformación de las formas y presentaciones habituales de los objetos de cartón, papel, lata, vidrio, algunos plásticos y residuos orgánicos, en materias primas que la industria de manufactura puede utilizar de nuevo.
También se refiere al conjunto de actividades que pretenden reutilizar partes de artículos que en su conjunto han llegado al término de su vida útil, pero que admiten un uso adicional para alguno de sus componentes o elementos.
El reciclar es una actividad necesaria para las personas, incluye salubridad y otras acciones. Es una buena forma de proteger el ambiente.
Al proceso (simple o complejo, dependiendo del material) necesario para disponer de estas partes o elementos, y prepararlos para su nueva utilización, se le conoce como reciclaje.
La producción de mercancías y productos, que hace crecer el consumo y como consecuencia el aumento de desechos de diverso tipo —algunos de los cuales no pueden simplemente acumularse o desecharse, pues representan un peligro real o potencial para la salud—, ha obligado a las sociedades modernas a desarrollar diferentes métodos de tratamiento de tales desechos, con lo que la aplicación del reciclaje encuentra justificación suficiente para ponerse en práctica.
En una visión "eco-lógica" del mundo, el reciclaje es la única medida en el objetivo de la disminución de residuos. Tanto el término como sus actividades se han vuelto de dominio público y se aplican en muchas áreas productivas, económicas, sociales e incluso políticas y humanas.
El reciclaje es el tercer paso de cuatro en un proceso de eliminación de residuos. En cuanto a su respeto ambiental se clasifican de mayor a menor en: El primero y más importante sería la reducción, es decir, producir la menor cantidad de desecho posible. El segundo sería la reutilización, o volver a usar un objeto para el fin con el que se creó. El mejor ejemplo serían las botellas de vidrio retornables. El tercero sería el reciclaje, como veis no es el más importante, ni siquiera el más respetuoso con el medio, pero si el que más negocio genera a su alrededor. El cuarto sería la recuperación energética en plantas como las incineradoras. Gozan de muy mala prensa

sábado, 11 de abril de 2009


El ministro de Salud bonaerense, Claudio Zin, aseguró hoy que se "sospecha que hay una decena de casos autóctonos" de dengue en la provincia y garantizó que el sistema sanitario "está preparado", para afrontar la situación. Según los últimos datos arrojados, ya son 52 los casos positivos en la Ciudad, de los que se sospecha que doce serían autóctonos y que están siendo analizados.Sin embargo, una fuente cercana al ministro de Salud porteño, Jorge Lemus, le explicó a Clarín.com que el funcionario "no prestará declaraciones hasta que no se tengan los resultados definitivos de Pergamino", ya que -según explicó-, "todas las personas que padecen los síntomas son consideradas como afectadas hasta que no se demuestre lo contrario". "No queremos alarmar a la gente y generar una psicosis social sin pruebas fehacientes", sostuvo el vocero del ministro.Por su parte, Claudio Zin, destacó en declaraciones a radio Mitre que "todo está listo" para atender la demanda por los casos de dengue y opinó que "era inevitable que la enfermedad llegara". "De hecho, el año pasado hemos tenido casos de dengue importados en la Provincia de Buenos Aires, provenientes del sur de Brasil, de Bolivia y del Paraguay", puntualizó.A pesar de ello, destacó que "Formosa tiene una cantidad muy pequeña de casos, al igual que Misiones, al ser provincias fronterizas". Además, consideró que si se confirma la aparición de casos autóctonos de dengue "no cambia la estrategia de prevención, pero hay que poner mucho más énfasis en las campañas, porque la posibilidad de que alguien padezca la enfermedad es mucho mayor".

com 81 años falleció´ hoy una escritora española colin tellano


La escritora Corín Tellado murió hoy en la ciudad española de Gijón a los 81 años, informó el Hospital de Cabueñes, donde se hallaba internada.María del Socorro Tellado López, tal es su nombre completo, era la autora en español más leída después de Miguel de Cervantes. Nació en Viavélez, Asturias, el 25 de abril de 1926.Durante su vida publicó más de 4000 novelas románticas, de las que vendió 400 millones de ejemplares.El funeral se celebrará el lunes, a las 17, en la parroquia gijonesa de La Inmaculada, según informaron fuentes del tanatorio de Cabueñes que citan los medios españoles. La capilla ardiente de la novelista asturiana ya está instalada allí.Corín Tellado era hija de una ama de casa y un maquinista de la marina mercante. Fue la única mujer de cinco hermanos y comenzó a interesarse por la literatura en edad escolar.Tras la muerte de su padre en 1945 comenzaron las dificultades económicas para su familia, por lo que empezó a publicar las que se transformarían en famosas novelas románticas, con Atrevida apuesta , editada por Bruguera.Un año más tarde, la editorial la incluyó en su nómina de escritores y le encargaba una novela corta por semana. En 1948 regresó de Cádiz, donde vivía en ese entonces, a Viavélez, con su madre, y en 1951 se trasladó a Gijón, donde viviría hasta su fallecimiento. En 1959 se casó con Domingo Egusquizaga, con quien tuvo dos hijos, Begoña y Domingo. Sin embargo, tres años después del matrimonio se divorció.En 1966 comenzó a publicar Corín Ilustrada , una colección de fotonovelas cuya primera edición logró vender 750.000 ejemplares en una semana. Algunas de sus novelas han sido también llevadas a la gran pantalla, como Tengo que abandonarte (1970), película inspirada en una novela suya y dirigida por Antonio del Amo.En 1973 se vio obligada a volver a Bruguera, editorial que había abandonado pese a haber firmado un contrato de exclusividad, tras un largo proceso judicial. Trabajó allí hasta que la empresa desapareció en 1986, cuando recuperó su independencia. En 1991 publicó su primera novela larga y su favorita, Lucha oculta

Raúl Alfonsín, el primer presidente de la última etapa democrática argentina, murió ayer en su departamento de Barrio Norte, en la ciudad de Buenos Aires. Tenía 82 años y sufría de cáncer de pulmón con metástasis ósea, un cuadro que desde el fin de semana se había complicado por una neumonía broncoaspirativa.
Alfonsín murió mientras dormía, acompañado por sus familiares más cercanos: sus hermanos, sus hijos y algunos de sus nietos.
La presidenta Cristina Kirchner ordenó anoche, desde Londres, que se declaren tres días de duelo nacional, y el vicepresidente Julio Cobos, a cargo del Poder Ejecutivo por el viaje oficial, firmó el decreto que así lo establece. Además, Néstor Kirchner y el jefe de Gabinete, Sergio Massa, le expresaron telefónicamente sus condolencias a Ricardo Alfonsín, uno de los hijos del ex presidente.
Los restos del líder radical serán llevados al Salón Azul del Congreso a las 8. A partir de las 10, el público podrá darle el último adiós. El ingreso será por la explanada de la esquina de las avenidas Rivadavia y Entre Ríos.
El funeral está previsto para el mediodía del jueves, después de un cortejo fúnebre que llevará sus restos en una cureña desde el Congreso hasta el cementerio de la Recoleta. Los restos de Alfonsín descansarán en la bóveda de los Caídos en la Revolución de 1890, hasta que esté listo un mausoleo que se prepara para albergarlos. Su último día
Después de un día sin mejorías que hacía prever lo peor, a las 21 el médico de Alfonsín, Alberto Sadler, anunció oficialmente que el ex presidente había muerto a las 20.30.
"Falleció tranquilo en su domicilio. Estaba dormido, con deterioro sensorial", explicó Sadler. "Todo ocurrió con suma tranquilidad, con todos sus familiares alrededor", contó el médico, que había llegado para su visita de la noche y lo atendió en sus últimos momentos.
Dos horas antes, Ricardo Alfonsín había confiado a La Nacion la preocupación familiar porque el ex presidente no mejoraba. "Estamos muy preocupados porque esta vez no responde al tratamiento con antibióticos", había adelantado.
En el quinto piso del edificio de avenida Santa Fe al 1600, donde el caudillo radical tiene sus oficinas, no paraban de sonar los teléfonos. Los ex presidentes de Brasil José Sarney y de Uruguay Julio María Sanguinetti eran sólo dos de los que pedían noticias de la salud de su amigo.
Más arriba, en el octavo piso, donde se ubica la vivienda de Alfonsín, sus hijos y hermanos recibían en el hall a los que llegaban a visitarlo. Entre ellos estuvieron el gobernador de Santa Fe, el socialista Hermes Binner; el presidente de la UCR, Gerardo Morales; el actor y dirigente radical Luis Brandoni; el vocero presidencial de la Alianza, Juan Pablo Baylac, y monseñor Justo Laguna, el único que pudo verlo.
"Estaba consciente, me agarró fuerte la mano y no me soltaba", contó por la mañana. Después de eso, Alfonsín (tratado con morfina para resistir los fuertes dolores y con oxígeno para poder respirar) no volvió a despertarse.
Cuando se conoció la noticia del deceso, Cobos, Morales, dirigentes de la UCR y del alfonsinismo, y hasta el peronista Felipe Solá llegaron para dar sus condolencias a la familia.
En la calle, una multitud lloraba al hombre que había encarnado el regreso de la democracia después de la dictadura.

juegos mas buenos de la internet